
Hayedo recién nevado en Picos de Europa. Movimiento vertical.
Una de las cosas que más me gusta de la fotografía es el sinfín de posibilidades que te permite. Esta técnica fotográfica la pongo en práctica siempre que puedo y consiste en mover la cámara a la vez que exponemos para conseguir imágenes abstractas con mucho impacto visual.
Unos de los problemas que se nos plantea es el hecho de que la foto final nunca sabremos como será exactamente (aunque la imaginemos con antelación) hasta que la tomemos, ya que variará en función del tiempo de exposición elegido y del movimiento que hagamos de la cámara. Por tanto es una técnica que requiere práctica y repetición, hasta encontrar la imagen que busquemos.
Para conseguir este efecto tendremos que utilizar velocidades de obturación relativamente bajas, en torno a 1/10 ó 1/15 segundos, aunque en algunos casos nos podremos ir a más de 1 segundo dependiendo de cuanto desenfoque queramos obtener. Será necesario pues, utilizar el modo manual o el de prioridad en la velocidad de nuestra cámara.
En días situaciones con mucha luz necesitaremos utilizar filtros de densidad neutra. Estos filtros oscuros dejan pasar menos luz a nuestro sensor permitiendo bajar los tiempos de exposición. Los hay de muchas marcas y con diferente grado de oscuridad, desde uno hasta diez pasos de luz, siendo estos últimos los más oscuros. En mi caso yo utilizo filtros de 100 x 100 cuadrados de la marca Haida.
Un último truco es aprovechar el trípode si disponemos de él, sobre todo para los desenfoques de arriba a abajo, fijando el eje horizontal para así tener movimiento solo en el vertical. En este caso necesitaremos un trípode con una rótula de tres ejes.
Os dejo debajo otra foto con este efecto. Si queréis ver más ejemplos de lo que se puede conseguir os pongo este enlace a la galería "Sensaciones" que tengo en mi portfolio.

Hojas de roble en otoño. Movimiento circular.