Una tarde frente a la fortaleza
Vista del Alcazar de Segovia iluminado de noche desde el mirador del alcazar y los dos valles con la catedral al fondo y el cielo despejado.

Alcázar de Segovia desde el mirador del Alcázar y los dos Valles.

Sony A7 mark II - Sony FE 24-105 mm (a 24 mm) - ISO 100 - f: 8 - S: 25 seg
Alzado en la confluencia de los ríos Eresma y Clamores sobre una elevación rocosa, y acogido por la ciudad de Segovia, es una de las construcciones más conocidas de España, puede que por ser tremendamente fotogénica. Incluso quien sabe si Walt Disney se fijaría en él para sus dibujos animados
Son muchos los puntos desde los que admirarlo, pero si hay un lugar desde donde disfrutar del que fuera declarado Patrimonio Mundial de la UNESCO en 1985 ese sin duda es el mirador del Alcázar y de los Dos Valles. Una atalaya a la que se llega después de recorrer un camino siempre ascendente que parte de la Alameda de la Fuencisla. Son unos 20 minutos de paseo pero la recompensa es grande. Los últimos rayos de sol iluminan su fachada oeste cada día, permitiendo tomar imágenes de postal, tanto del propio atardecer, como de la iluminación de la ciudad minutos después, siempre con la catedral presente en el fondo. Os dejo la localización al final de la entrada.
Vista del Alcazar de Segovia al atardecer desde el mirador del Alcazar y los dos valles con el cielo totalmente depejado y azul

Foto del Alcázar tomada desde el mismo punto al atardecer.

Sony A7 mark II - Sony FE 24-105 mm (a 42 mm) - ISO 100 - f: 8 - S: 1/100 seg
Un amanecer de cuento
Panorámica del Alcazar de Segovia al amanecer rodeado por tres globos aerostaticos en un dia soleado

Globos aerostáticos rodeando el Alcázar al amanecer.

Sony A7 mark II - Sony FE 24-105 mm (a 70 mm) - ISO 400 - f: 8 - S: 1/25 seg - Filtro polarizador
Sábado por la mañana, sonaba el despertador a eso de las 7 y, mientras Vanesa y Luca dormían, yo me disponía a salir hacia Zamarramala, un pueblo pegado a Segovia desde donde se tienen una de las mejores vistas de la ciudad.
Mi intención era fotografiar el amanecer mientras los globos aerostáticos que cada mañana (si !as condiciones meteorológicas lo permiten) se elevan desde las inmediaciones del Alcázar, surcan los cielos segovianos. Durante una hora más o menos estuve simplemente disfrutando. Mi cámara inconscientemente disparaba de un lado a otro buscando encuadres a la vez que la luz del amanecer acariciaba las paredes del Alcázar y la catedral. Sin duda una recomendable experiencia, como también lo es subirse a uno de esos globos, pero eso ya es otra historia...
Vista de Segovia desde Zamarramala con la catedral y muchos globos aerostaticos sobrevolando la ciudad al amanecer

Vista de Segovia con la catedral en el centro de la imagen.

Sony A7 mark II - Sony FE 24-105 mm (a 42 mm) - ISO 400 - f: 8 - S: 1/640 seg - Filtro polarizador
Aquí os dejo la localización de los miradores desde los que tomé las imágenes:
Mirador del Alcazar
Mirador del Alcazar
Mirador Zamarramala
Mirador Zamarramala

También te puede interesar

Back to Top