
Muchas veces escuchamos frases como "compensar la exposición con dos pasos", o "este objetivo tiene un estabilizador de tres pasos de luz", etc... y no sabemos muy bien lo que significa. Pues bien, vamos a ver que son exactamente esos pasos de luz. En fotografía tenemos tres métodos para controlar dicha luz, la apertura del diafragma, la velocidad de obturación y el ISO. Vamos a ver la relación de cada uno de estos conceptos con los pasos.
Si hablamos de apertura, tendremos pasos de luz enteros en f:1.4, f:2, f:2.8, f:4, f:5.6, f:8, f:11, f:16 y f:22, de tal forma que subiremos un paso si saltamos de uno de estos valores al siguiente. Con esto podremos decir, por ejemplo, que un objetivo f:1.4 es dos pasos más luminoso que uno f:2.8.
En cuanto a la velocidad de obturación, tendremos pasos de luz enteros en 30", 15", 8", 4", 2", 1", 1/2, 1/4, 1/8, 1/15, 1/30, 1/60, 1/125, 1/250, 1/500, 1/1000, ...
Y por último, los pasos de luz con el ISO serían 100, 200, 400, 800, 1600, 3200, ...
Cada vez que modifiquemos uno de los tres parámetros de uno de estos valores al siguiente estaremos subiendo o bajando un paso de luz. Con todo esto cada que nos hablen de compensar la luz dos pasos, o hacer un braketing de un paso sabremos lo que nos dicen.